Desigualdades de género en los medios de comunicación


Sandy Montañola, Béatrice Damian-Gaillard y Eugénie Saitta 
Universidad de Rennes 1


El 10 de noviembre de 2021, ocho mujeres declararon en Liberation que habían sido violadas o agredidas sexualmente por Patrick Poivre d´Arvor, presentador del noticiero de la veinte horas de TF1 entre 1987 y 2008. También anunciaron la creación de la asociación #MeTooMedias para alentar a las mujeres a testificar. Un enfoque equiparable al de las mujeres periodistas deportivas que, en el documental "No soy guarra, soy periodista", denunciaron acoso y violencia sexual en su día a día.



Radio France inició entonces, en septiembre de 2021, once expedientes disciplinarios. Un año antes, ya se había llevado a cabo una investigación interna en France Télévisions, después de que la periodista Clémentine Sarlat le dijera al diario L'Équipe que había enfrentado acoso moral en el departamento de deportes.

Estos hechos violentos, otros más insidiosos, y su cobertura mediática son indicativos de los debates que agitan el espacio periodístico desde principios de la década del 2000.

¿Cuáles son los mecanismos que explican que persistan las desigualdades de género y la violencia? ¿Cómo pueden surgir protestas y denuncias públicas y transformar las condiciones laborales en el periodismo?

 

Un modelo de excelencia profesional para el hombre

Uno de los mecanismos estructurales que participan en la reproducción de la dominación masculina en la redacción es la lógica de la organización del trabajo. Éstos consolidan la precariedad de las mujeres, empleadas con mayor frecuencia con contratos de duración determinada, autónomos y a tiempo parcial. En 2011, el 86,3% de los trabajos periodísticos a tiempo parcial en Francia estaban ocupados por mujeres.

En 2019, las mujeres estaban sobrerrepresentadas entre los autónomos (53,2%) y los periodistas con contrato de duración determinada (53%), mientras que constituían solo el 47,3% del total de periodistas titulares de carnet de prensa (según el Observatorio de profesiones de prensa).

Las lógicas de organización del trabajo también dificultan el acceso de las mujeres a posiciones dominantes en el periodismo y favorecen su asignación a temas y secciones consideradas femeninas o despreciadas en cuanto a valores profesionales.

En efecto, la organización del trabajo reproduce una visión masculina de la excelencia periodística al promover determinadas formas de compromiso profesional (pasión por la profesión, total disponibilidad, etc.). Estas formas obstaculizan la integración y la carrera de las mujeres, que con menor frecuencia que sus colegas ocupan puestos de toma de decisiones. Así, las mujeres empleadas con contratos indefinidos siguen siendo minoría en los puestos de dirección, aunque su proporción haya aumentado.

Por ejemplo, mientras que en 2000 ocupaban sólo el 18% en puestos directivos, su participación en estas funciones aumentó a 25% en 2013, luego se estabilizó en 27,4% en 2018. En funciones de mandos medios, pasaron de 31% de jefes de servicio, agencia o sección en 2000 al 45,7% en 2018 (Observatorio de profesiones de prensa).

Julie Sedel, autora de Dirigeants de médias. Enquête sur un groupe patronal, confirma estos datos, ya que, de los 93 ejecutivos de medios destacados en 2016 y 2014 en 60 medios de información general y política franceses (prensa escrita, audiovisual y en línea), el 14% eran mujeres.

La mayoría trabajaba en el sector de la radiodifusión pública, estando su nombramiento vinculado a las políticas de promoción de la igualdad profesional entre mujeres y hombres y las medidas adoptadas en este sector de los medios de comunicación.

 

Múltiples factores

Varios factores explican esta situación: la lógica de la homosocialidad (que tiende a favorecer las relaciones sociales entre los hombres) y la cooptación masculina, la menor confianza en las habilidades de las mujeres periodistas por parte de los editores y, sobre todo, la división del trabajo doméstico y sus efectos. Por lo tanto, la carga de cuidar a los niños y las personas dependientes pesa más sobre las mujeres que sobre sus colegas. Al hacerlo, tienen una relación con el tiempo que los lleva a gestionar eficazmente su presencia en el trabajo y a participar menos en momentos informales que tienen lugar en horarios atípicos (momentos de convivencia durante los descansos o al final del día). Sin embargo, es durante este tiempo que se intercambia información estratégica sobre puestos y fuentes de información, y que se negocia la obtención de ascensos, por ejemplo.

Además, las investigaciones muestran que el ingreso a la profesión y que la carrera periodística de las mujeres se ve más obstaculizada cuando los criterios de contratación no son muy explícitos (sin descripción del puesto, promoción sin concurso formal, etc.).

Además, estas condiciones laborales y la fuerte inversión profesional derivada del modelo dominante de excelencia periodística influyen en la vida privada de las mujeres que son, en promedio, más numerosas que sus compañeros con hijos. Si bien no hay datos sobre este tema para Francia, las investigaciones realizadas en varios otros países convergen.

Por ejemplo, en Canadá, las mujeres periodistas están casadas con menos frecuencia y tienen, en promedio, menos hijos que sus homólogos masculinos. El 59% de las periodistas encuestadas en 2005 no tenían hijos, en comparación con el 31% de los hombres. Y solo el 14% de ellas tuvo dos o más hijos, en comparación con el 50% de los hombres. Lo mismo ocurre con la Bélgica francófona, donde, en 2018, el 40% de las mujeres periodistas no tenían hijos, en comparación con el 24% de los hombres.

Una encuesta dedicada a los ejecutivos de los medios de comunicación en Suecia destaca el papel que juega el contexto familiar en su trayectoria profesional. Entre estos supervisores, casi todos los hombres vivían con una pareja (92%), mientras que este era el caso de solo el 74% de las mujeres. También tenían hijos con más frecuencia (el 92% de ellos tenían al menos un hijo, en comparación con el 80% de las mujeres) y en mayor cantidad (tenían, en promedio, 2,3 hijos, en comparación con 2 para las mujeres).

 

Acoso sexual: la cara visible de un sistema de poder

La atmósfera y el clima profesional observado en las conversaciones e interacciones dentro del personal editorial (bromas sexistas, normas de conversación masculinas, comentarios sexuales, proposiciones sexuales, lenguaje corporal, miradas, ritos de iniciación) pueden llegar hasta el acoso sexual. También participan en la perpetuación de las desigualdades de género en la construcción de carreras y el ejercicio rutinario de la profesión.

Numerosos estudios, llevados a cabo en diferentes países, muestran que el sexismo prevalente, el ciberacoso y el acoso sexual contra periodistas son comunes. Francia, por tanto, no es un caso aislado. Este clima profesional crea un ambiente hostil que afecta la capacidad de trabajo de las mujeres periodistas e incluso puede llevarlas a abandonar la profesión, como muestra el barómetro anual de Assises du journalisme.

A pesar de las conclusiones de la investigación científica realizada durante treinta años y la cobertura mediática de ciertos casos de acoso, el tema sigue siendo invisible por las jerarquías.

Las relaciones de dominación de género y sexualidad en el periodismo perduran, porque siguen siendo impensables a los ojos de los gerentes, en lo que respecta a sus propios escritos, o negativas estratégicas a ver y saber. De hecho, como señala Gertrude Robinson en su trabajo de 2005: “El acoso sexual tiene más que ver con el poder que con el sexo. Es una forma entre muchas que tienen los hombres de ejercer el poder en nuestras sociedades, poniendo a las mujeres en su lugar dentro del marco del trabajo”.

 

Estrategias individuales para hacerle frente

Para lidiar con el sexismo y el acoso sexual dentro y fuera de las redacciones, con colegas, jerarquías e incluso fuentes, las mujeres periodistas adoptan varias estrategias.

Uno es adaptarse, aparentemente solas, a los estereotipos de género y sacarles ventaja. Por ejemplo, interpretar a la mujer incompetente que necesita una explicación sobre un tema la hace parecer inofensiva para un interlocutor. Consolidado en su posición dominante, tiende a bajar la guardia y entregar nueva información. En una entrevista en 2019, una periodista política de 26 años con contrato a plazo fijo en un semanario generalista explicó: “Creo que también le da confianza al interlocutor tener que explicar algo que él domina, para poder iniciar la discusión por ejemplo, y luego desconfía menos de la jovencita que comienza, que no sabe nada en comparación con el viejo sabedor que lleva cincuenta años de profesión y ante el que hay que tener cuidado."

Otra de estas estrategias apunta a neutralizar las relaciones de género o desgénero con sus interlocutores. Por ejemplo, algunas mujeres periodistas buscan atenuar los atributos de la feminidad en la elección de su vestimenta (no ponerse escote, falda, etc.) o controlar su postura corporal (mantener la distancia física, no tocarse el cabello, etc.). Por lo tanto, se niegan a participar en la reproducción de relaciones de dominación de género de las que tienen una lectura crítica.

 

Cuando se movilizan colectivamente

Frente a la discriminación de género, las periodistas también se organizan colectivamente, con el fin de minimizar, si es posible, los costos de estas desigualdades en su práctica diaria. Como prueba, la creación, en 1981, de la Asociación de Mujeres Periodistas y la multiplicación, en los últimos quince años, de movilizaciones colectivas denunciando las desigualdades profesionales.

Por ejemplo, en 2005, un grupo de mujeres periodistas de la Agence France-Presse firmó una petición en la que denunciaba "la desigualdad salarial y las disparidades en el desarrollo profesional entre hombres y mujeres".

Tales movilizaciones marcan los años 2010-2020. Se apoyan en los medios de comunicación para dar a conocer las acciones colectivas (petición, huelga, plataforma para que "las mujeres sean más consideradas en los medios deportivos", carta abierta, nota de prensa denunciando la ausencia de mujeres en cargos directivos), al considerarlas como palanca de los responsables de los medios de comunicación, a quienes se les ordena hacer cumplir la ley de igualdad profesional.

Las luchas ahora también se centran en la violencia, un punto de inflexión que se materializa en particular en la constitución del colectivo Take the One en 2018, que permite apoyar a las periodistas mujeres víctimas de violencia en el trabajo para reclamar justicia.

 

Las consecuencias profesionales de la protesta

Sin embargo, denunciar, públicamente o en una sala de redacción, las desigualdades de género y la violencia en el trabajo no está exento de riesgos para las mujeres. Y este riesgo varía en función de sus recursos profesionales (situación laboral, antigüedad en la profesión, reconocimiento de los medios para los que trabaja, prestigio asociado a los temas/expedientes tratados, etc.) y según la política de su empresa en materia de igualdad profesional y lucha contra la violencia de género.

Esto explica por qué una mayoría de periodistas políticas firmaron de forma anónima la columna publicada en mayo de 2015 en Liberation para denunciar el sexismo del que fueron víctimas en sus relaciones con los políticos electos. Por temor a represalias por parte de sus superiores, quienes trabajaban en empresas de medios con poca conciencia de las cuestiones de género, especialmente cuando se encontraban en una situación precaria, no corrieron el riesgo de revelar su nombre ni el de sus medios. Por el contrario, en algunas redacciones, la lucha contra las desigualdades de género puede generar oportunidades profesionales para las periodistas.

A veces, las protestas pueden dar lugar a cambios organizativos. En particular en la redacción cuya línea editorial y posicionamiento -por ejemplo, como referente diario- les urge a dar ejemplo y en la que estas cuestiones son planteadas por mujeres que inculcan diariamente una reflexión sobre las relaciones de género en el ámbito laboral.

 

Transformaciones lejos de ser generalizables

Entre estas transformaciones, por ejemplo, la creación de un puesto de redactora de género, procedimientos de alerta de acoso, o la creación de grupos de trabajo sobre cobertura mediática de temas relacionados con la violencia de género o feminicidios.

Estos desarrollos se correlacionan con la consolidación, desde la década de 1980, de un marco legal nacional sobre la igualdad profesional y la lucha contra el acoso, la violencia sexual y la discriminación, así como el movimiento #MeToo, vector de movilización y empoderamiento de las mujeres cuya voz ha ganado visibilidad y audiencia.

Sin embargo, estas transformaciones no se pueden generalizar a todos los medios, como han demostraron las recientes revelaciones sobre trabajadoras en la industria del podcast, sugiriendo que la competencia exacerbada y la fragilidad económica de las empresas mediáticas refuerzan la reducción de mujeres, incluso en medios sensibles a compromisos feministas.

Mientras las empresas de medios no consideren las desigualdades de género y la violencia como un problema, no parece posible ninguna política proactiva y, por tanto, ninguna transformación. Por poner un ejemplo, al contar el tiempo de intervención en conferencias editoriales y en los intercambios de correo electrónico, Mediapart destacó un flagrante desequilibrio entre hombres y mujeres. Siguiendo estos recuentos, la revista online ha estableció así una vigilancia rotatoria durante las conferencias editoriales, con el doble beneficio de hacer visibles las interrupciones del hombre y el mansplaining, poniéndoles fin.

La objetivación, a través de, por ejemplo, el desarrollo de indicadores cuantificados, es un requisito previo para la transformación de la organización del trabajo, siempre que los recursos, financieros y humanos, se dediquen a ella a largo plazo.

--

Fuente: The Conversation. Traducción: Dominique Danner.

Recomendados

Seguir leyendo