Ir al contenido principal

Entradas

Entrada destacada

Pensar en el fuego

Livia Gershon A medida que los incendios forestales amenazan cada vez más las ciudades estadounidenses, las personas se ven obligadas a replantear su relación con el fuego. Como escribe el historiador Stephen J. Pyne, pensar en el fuego, de diversas maneras cambiantes, es algo que las personas han estado haciendo desde el principio. Durante la gran mayoría de la historia de la humanidad, los incendios visibles fueron una parte crucial de la vida cotidiana. “El primer acto del día era encender el fuego; el último, acumular las brasas”, escribe Pyne. “Y entre medio, el fuego era un compañero constante”. Naturalmente, el poder del fuego adquirió significados míticos, a menudo representando la muerte y la renovación. Culturas de todo el mundo contaron historias en las que la posesión del fuego definió los inicios de la humanidad. En algunas versiones del mito de Prometeo, por ejemplo, a los humanos se les negaron las habilidades otorgadas a los animales para ayudarlos a sobrevivir, p...

Entradas más recientes

Engordando el espacio urbano

Calles sin nombres de mujeres

Psicología de lo extremo

Golfo de América

Cómo construir una ciudad neurodivergente

El cambio climático está inclinando la balanza a favor de las ratas

¿Se puede pasar el rato en las calles de la ciudad?

Bicicletas y autos: carriles separados o mejor nada

Caminar en Venecia

Usemos el transporte público

La ciudad de Nueva Orleans

Recomendados